Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Clase 7 - Experimentación - De All, Olivia

Imagen
 Charles Sanders Pierce (1839 - 1914)  Otra teoría de signos obra lógico-pragmática Influenciado por Kant  Para poder terminar de incorporar los conceptos de este filosofo y ejemplificarlo hicimos un ejercicio donde escuchamos un audio, interpretarlo y a partir de eso exponerlo de la manera que elijamos. Nosotras elegimos exponerlo en un collage.   Reflexión Clase: fue muy sorprendente luego saber que todos habíamos escuchado el mismo audio y expuesto ideas similares pero de maneras muy distintas. Considero que el arte es un colador para los conceptos y nos sorprende hasta nosotros mismos lo que podemos lograr con ello. Asimismo, escuchando el audio me hizo pensar en muchas películas, por ejemplo "el expreso polar" y como se ubicarían perfectamente en conjunto. 

Clase 6 - Experimentación - De All, Olivia

Imagen
 Objeto Volador El objeto que volador que decidi realizar es una "lampara de canboya".  Se me ocurrío la idea de una película de Disney llamada "Enredados". Luego realice un partido conceptual con mi grupo... Algunas de las ideas fueron: Por lo menos un material sustentable (con un pre o post uso o biodegradable) Hecho de papel/ papel de diario Fosforos Hilo que lo sostenga Luego comenzó el trabajo de experimentación... Reflexión Clase: Considero que crear un prototipo es todo un desafío. Asimismo me genera cierta inseguridad muchas veces "meter las manos en la masa" como decimos en clase, porque no es mi gran fortaleza. Estoy tratando de aprender lentamente a partir de la iteración y cumplir con la fecha de entrega de este trabajo. 

Clase 5 - Experimentación - De All, Olivia

Imagen
 Ferdinand De Saussure Buscó inscribir los estudios linguisticos en la ciencia. La lengua es un código: es un sistema de signos. Si no hay sistema no hay signos.  A partir de una imagen, situarlo en un sistema.  Elegimos hacerlo en un sistema de latas, pues consideramos que era desde su significado más primitivo y lo primero que saltaba a la vista, que era una lata de sopa de tomate.  Luego había que elegir una imagen del sistema del grupo siguiente. Asimismo formar un sistema distinto.  El elemento de la foto original escogida, era un corset, representado de una manera más estética y relacionado a la moda. Sin embargo, nosotros decidimos situarlo en un sistema relacionado con las armaduras de los tiempos pasados, y a partir de esto, generar un nuevo sistema y cambiar su significado.  Reflexión Clase: Lo que reconozco de esta clase es la diversidad de significados de un mismo objeto. A partir de este ejercicio me surgieron muchas dudas sobre que tantos sist...

Clase 4 - Expermientación - De All, Olivia

Imagen
 OBJETO VOLADOR En primer lugar, tuvimos que elegir ocho objetos que podrían tener un trayecto. Luego en grupos elegir maneras de agruparlos. Luego, para identificar distintos tipos de categorización, seleccionamos fotos de internet. La forma que elegimos para separar los elementos fue en base a su medio de producción en relación a la moda. Surgieron ser tres tipos de agrupamientos: fast-fashion, ready to wear y high couture.  A través de esta forma de categorización surgieron temas como la sustentabilidad, el impacto ambiental que produce cada medio de producción y la idea que nos hace creer la industria por utilizar estos medios. Por ejemplo, "cuando es fast-fashion dura poco o es de mala calidad" y que muchas veces esto no es cierto.  Reflexión Clase: a través de esta actividad pude encontrar un sentido a la manera de agrupar ciertos elementos. Pues, habla mucho del trasfondo de los mismo y surgen temas como, lo que representan estos objetos, o su impacto ambiental, o ...

Clase 3 - Experimentación - De All, Olivia

Imagen
  LA COCINA DEL SENTIDO  En este encuentro se revelaron muchas verdades sobre signos y los mensajes que están escritos entre las lineas. Asimismo, como la sociedad refleja en los comercios y publicidades las operaciones de los mandatos sociales.  La diciplina que explica la lectura de los signos se denomina seminología. Los mismos, transmiten mensajes de principios sociales y culturales.  También, se ejemplificaron publicidades donde la mujer se expone como un objeto de sexualización y bajo los estandares de un "cuerpo perfecto".  Luego, tuvimos una actividad que consistía en intervenir un anuncio de una revista vieja argentina en relación a los conceptos vistos en clase de la manera que hayamos elegido.  Imagen Original Imagen intervenida Reflexión Clase: exponiendo estos anuncios donde se presente a la mujer como un objeto y buscando vender por medio de la desnudez de la mujer, vemos que en este momento la mujer esta simplemente vista como eso: un objeto ...

Clase 2 - Experimentación - De All, Olivia

Imagen
 DIVERGENCIA Y CONVERGENCIA Primer ejercicio: 10 maneras de debilitar o fortalecer a un fosforo. Tallado  Envuelto en una hoja Partido en 3 Cortando el extremo Pegando ambas mitades Coloreado Quemado Partiendo y tallando Envuelto en un "post-it" Partido a la mitad Luego, elegimos uno y  realizamos cuatro composiciones.  El último ejericio fue realizar dos modelos en tercera dimensión  Reflexión Clase:  Considero que esta actividad otorgó una gran oportunidad para tomar dimensión de la capacidad de modificación de un simple elemento. Asimismo, como un objeto puede obtener un rol distinto al que estaba originalmente destinado. También, como a través de la perspectiva y la imaginación de uno pueda transformar el conjunto de elementos en una obra por medio de la intervención de un simple artículo cotidiano.   

Clase 1 - Experimentación - De All, Olivia

Imagen
   Roland Barthes: semántica del objeto 😛😜😝😋 En clase analizamos distintas imagenes y sus diferenciales. Asimismo analizamos la profundización de cada objeto y su sentido. Tambien, comparamos y señalamos cual era el enfoque desde lo cultural y social.  Luego, realizamos una actividad donde nosotros sacabamos fotos a distintos objetos de nuestra casa y los expusimos en la plataforma " MIRO" . ' IMAGEN 1: Lo que protagoniza esta foto son los limones y su llamativo color amarillo. El objeto de esta foto fue presentar a este elemento de forma ¨decorativa".  IMAGEN 2: Esta foto de la guitarra es la única que esta editada en blanco y negro. Pues, apunte a una onda mas vintage y también para resaltar los detalles de la guitarra. IMAGEN 3: En comparación a las demás imagénes, considero que esta es la mas imponente. Los libros que expuse en la foto, no fueron elegidos al azar. Mi intención era plasmar un mensaje sobre algunos momentos de la historia de la humanidad donde ...