Objeto Volador - Final - De All, Olivia

 OBJETO VOLADOR 

  • Para las entregas de partido conceptual y familia de objetos voladores, estuve trabajando en conjunto con otras cuatro compañeras.
  • En primer lugar, fue muy  desafiante consensuar un partido conceptual e identificarnos con un tipo de "branding". Todas teníamos objetos muy distintos y nos costaba tener ideas creativas. Fue mucha prueba y error. Algo que aprecie mucho, fue el backup que el equipo de profesoras nos proponía, también la frontalidad que tenían al decirnos que había algo que no estaba tan bueno en nuestro proyecto. 
  • En otra entrada de mi blog explico mi proceso de experimentación para mi objeto volador, pero terminamos agregando ciertos detalles en conjunto. 
  • Nuestro partido conceptual se termino definiendo de la siguiente manera: -Utilización de papel reciclado  (que ya tuvo un uso anterior ) como uno de los materiales -Presencia de frases y palabras de papel de diario en el exterior del objeto vinculadas a la concientización y cuidado del medio ambiente -Función lúdico -Función ecológica y solidaria -Presencia de un QR a través del cual donar plata para la plantación de árboles. -Presencia de una pelota de ping-pong de color verde simbolizando la ecología y la esperanza. - Presencia de una etiqueta de papel plantable con las instrucciones de uso.
  • Packaging: como mi objeto volador es un globo de papel, lo convierte en un producto muy facíl de romper y a su vez fragil. Por esta razón decidí no incluir ningún tipo de caja o emboltorio. En vez de eso, incluí atado de un hilo de cartón un papel plantable con las instrucciones de uso del objeto volador y la manera de plantar el papel. 
  • Creo que en su totalidad, nuestro proyecto consistío en buscar la manera de ir mas allá del objeto volador y buscarle ademas una finalidad útil para la sociedad. Considero que no es menor que en su mayoría la familia de nuestros objetos voladores tengan materiales biodegradables. Ademas, resulto ser motivador la iniciativa de dar la oportunidad de en el supuesto caso donar para plantar nuevos arboles. 
  • También, algo que considero muy atractivo de nuestro proyecto, es que aunque creamos un elemento "lúdico" (para jugar) presentamos este objeto para todas las personas sin ninguna limitación. Si bien, esta la precaución de que debe ser utilizado con precaución y acompañado por alguien (por la utilización del fuego más que nada), encontramos la manera de que no haya restricciones de ningún tipo. 
  • En relación a la presentación de mi objeto individual, decidí hacer un videoclip con la canción "Rather be". En primer lugar, elegí esa canción para comunicar lo siguiente "quiero seguir viviendo en nuestro planeta". Por otro lado, también incluyendo la importancia del juego en los seres humanos. Pues a ciertas personas se les arrebata la infancia y esta oportunidad de jugar, por eso a través de este video quería exponer esta busqueda por esa experiencia. Además hacerlo de esta manera creo que fue la manera de individualizar mi presentación y personalizarla a través de mi reflexión personal sobre "Esperanza Lúdica". 
  • Por otro lado, para presentar las imágenes y el packaging elegí un formato de powerpoint. Pues, creí que era la forma mas clara y ordenada de exponer las fotos y un video de mi objeto volador. 
  • En último lugar, creo que fue una experiencia de gran aprendizaje. Estoy agradecida por que nos hayan alentado a aprender de nuestros errores y a explotar al máximo nuestra creatividad. Creo que a partir de esto estamos mejor orientados para ver de que se trata un prototipo y que aspectos son relevantes para cuestionar y definir un producto. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Experimentación Colores

Clase 6 - Experimentación - De All, Olivia

Clase 2 - Experimentación - De All, Olivia